COLOMBIANA QUE PUEDE HACER HISTORIA EN ESPAÑA

NOTICIAS RECIENTES

Online Dating in the Modern Era

The world of online dating has revolutionized the way people connect and find love. With the advent of technology, individuals no longer need to rely solely on traditional methods of meeting potential partners. Benefits of Online Dating Convenience: Users can...

Why people play free casino slots

Are you looking for the most reliable casino site that allows you to play free slots without depositing and does not require you to download anything or take the time to sign up? You've found it already! If you love cartoon-themed slots that are free or prefer...

CATEGORÁIS

ELLA ES JESSICA GONZÁLEZ

Esta barranquillera, que representa los derechos de participación de la comunidad latinoamericana en Catalunya, podría llegar al parlamento de esta región española

Catalunya es un territorio de migrantes. Solo en Barcelona, ciudad capital de esta comunidad autónoma, conviven más de 180 nacionalidades distintas, siendo ya el 20% de la población. Según fuentes del diario El País: “La nacionalidad más frecuente de los extranjeros es la italiana, seguida de la china, paquistaní, francesa, marroquí, colombiana, hondureña, peruana, venezolana y filipina”.

Esto lo empezamos a ver y notar ya en el año 2009. El crecimiento sostenido de la población migrante que llegaba en esa época a Barcelona y su área metropolitana se incrementaba cada día. Junto a muchos otros compañeros y amigos latinoamericanos, veíamos que una ciudad cosmopolita como Barcelona necesitaba en su momento de una representación equitativa y digna en las entidades gubernamentales, además que ya había personas con la nacionalidad española y con el suficiente liderazgo para asumir estos retos.

La historia de la participación

Hubo una incipiente apertura en su momento por parte del Partido Socialista de Catalunya, que llevó en sus listas a diversas personas de otras nacionalidades, pero nunca en un puesto importante, con opciones para ser diputado en el Parlamento de Catalunya.

Fue así como en un partido político pequeño, Iniciative Per Catalunya Els Verds (Iniciativa por Cataluña Los Verdes), sus entonces líderes, Joan Herrera y Dolors Camats, nos dieron la oportunidad de iniciar un proceso para el reconocimiento del hecho migratorio en esta sociedad de acogida y presentar unas tesis en una asamblea general.

Estas tesis trataban del otorgamiento de la plena ciudadanía a las personas de origen migrado, como parte fundamental y prioritaria de su inserción social y política a esta sociedad de acogida, ya que la económica, en materia de empleo y pago de impuestos era total. Resultaba difícil y controvertido en ese momento, que unos colectivos de personas migrantes se reunieran para hablar de estos temas.

Logramos en la X Asamblea del Partido, en el año 2010, la creación de un ámbito de migración, ciudadanía y derechos civiles, como parte activa de la dirección nacional. Esto es un logro preponderante en la búsqueda de la participación política de la migración, no solo en Catalunya, sino en España. Vivíamos un momento histórico para la migración.

El futuro está aquí

Fruto de esto y muchas otras acciones, se abrió una puerta para que hoy una persona como Jessica González (Barranquilla, Colombia, 1989) tenga la oportunidad de ser la numero 3 en la lista de una de esas confluencias de partidos progresistas catalanes, como lo es En Comu Podem y que absorbió a un partido histórico, como lo fue Iniciative per Catalunya, els Verds.

Aún podemos ver, como hace 11 años, muchos sectores reaccionarios en contra de la migración y su participación política en las instituciones catalanas y españolas, incluso dentro de los mismos partidos llamados progresistas. Pero con la inclusión en esta lista de Jessica González, en el puesto número 3, vemos un sueño cumplido de un colectivo de personas que trabajan, conviven y pagan sus impuestos en Catalunya.

Llega Jessica con el reto y el peso de ser una ciudadana catalana que debe priorizar su trabajo en beneficio de todos y de todas, sin dejar de olvidar sus raíces. Sin olvidar tampoco el trabajo de activistas y líderes sociales, que hemos luchado para que la comunidad migrante en Catalunya tenga una representación digna y con altura en las diversas instituciones políticas y gubernamentales.

Retos tan importantes como evitar la privatización de los servicios de la salud, que ha llevado a cabo el último gobierno de Catalunya a expensas de sus ciudadanos, el retorno del impuesto a las sucesiones, la gestión integral de las mujeres trabajadoras del hogar y su regularización en materia de documentos y pagos de aportes a la seguridad social, que se establezcan las respectivas licitaciones públicas que hace 5 años están estancadas por la deriva del Proces Independentista, y un sentimiento de ingobernabilidad y vacío estatal que ha dejado que Catalunya lleve a cuestas un atraso frente a otras comunidades autónomas y su competitividad en el contexto de la Comunidad Económica Europea.

Llegan a mi memoria nombres como los de Gabriela Poblet, (Argentina), Wilder Palacio, el primer colombiano en ser regidor en el municipio de Salt (Girona), Alex Amaro (Rep. Dominicana), Tony Perabá, (Catalunya), Yasser Saadoune (Marruecos), Lluis Esteve Garnes (Catalunya), Raja Babar Nasir (Pakistan), George M. Berchesan (Rumania) y algunos otros que se me olvidan, que somos ese bloque histórico que trabajó por la inclusión social de la comunidad migrante en Catalunya.

Por este trabajo y muchos otros, hoy le pido con todo el respeto y la humildad necesaria que, si usted es migrante, con nacionalidad española y vive en Catalunya, vote por la lista de En Comu Podem, que llevará a una latinoamericana a ser diputada en el Parlamento Catalán. De conseguirlo, ella llevará con dignidad esta representación.

COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR

MÁS SOBRE

Una voz

Únete para que nos oigan…

Trabajamos para que los colombianos es el exterior podamos trabajar y sumar al desarrollo y las decisiones de nuestro país 

Este es el medio para estar en contacto con otros colombianos dentro y fuera del país, para hacer posible; la generación de una Colombia mejor.
Tu opinión y participación nos abre la puerta, para para hacer de este medio, el primer eslabón para el logro de nuestras metas.

TU OPINIÓN

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Jose Angel londoño Ortiz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad