QUÉ PROPONE JOSÉ LONDOÑO DESDE EL EXTERIOR PARA EL CONGRESO DE COLOMBIA? QUÉ PROPONE JOSÉ LONDOÑO DESDE EL EXTERIOR PARA EL CONGRESO DE COLOMBIA?Los colombianos en el exterior no dejan atrás a su patria y aunque se encuentren lejos, ven de cerca el cambio para el...
Desde Atlanta EEUU, Jose A Londoño, en una entrevista con Helmut Levy, de colombianos en el mundo a través de la emisora Ecos del Combeima de la ciudad de Ibagué Colombia. Jose A lodoño no habla de. Los inmigrantes colombianos, desde el Riesgo social, el desempleo,...
Nacida en Buenaventura (Colombia), vive en Girona, es integradora comunitaria y se ocupa de sensibilizar sobre la crisis humanitaria y el incumplimiento de los acuerdos de paz en su país.
Antonio Sanguino nació en Ocaña, Norte de Santander, pero en su infancia su familia se fue a Valledupar. Estudió en el Colegio Nacional Loperena, donde empezó su vida política como líder estudiantil, en un movimiento que tenía presencia de diferentes matices de la izquierda.
Cuando se graduó de bachiller, Sanguino se fue a Bucaramanga y entró a estudiar Sociología en la Universidad Cooperativa de Colombia e Historia en la Universidad Industrial de Santander. Allí empezó a militar más fuertemente en la izquierda, inicialmente en el llamado ‘Frente Estudiantil Sin Permiso’, cercano al ELN. Luego Sin Permiso se disolvió en el movimiento político “A Luchar”, que tenía una relación con el ELN similar a la de la Unión Patriótica con las FARC. Para ese entonces, Sanguino ya formaba parte del ELN como instigador de luchas populares, mas no como combatiente.
En «A Luchar», donde terminó ocupando cargos directivos, Sanguino fue uno de los organizadores de movilizaciones populares, como el paro del Nororiente de 1987, o las marchas campesinas de mayo de 1988. Por cuenta de una de estas movilizaciones terminó expulsado de la UIS. Como otros miembros de la izquierda de la época, Sanguino se retiró de A Luchar y del ELN e ingresó al movimiento estudiantil que crecía impulsado por la reforma constitucional que desembocó en la Constituyente.
QUÉ PROPONE JOSÉ LONDOÑO DESDE EL EXTERIOR PARA EL CONGRESO DE COLOMBIA? QUÉ PROPONE JOSÉ LONDOÑO DESDE EL EXTERIOR PARA EL CONGRESO DE COLOMBIA?Los colombianos en el exterior no dejan atrás a su patria y aunque se encuentren lejos, ven de cerca el cambio para el...
Desde Atlanta EEUU, Jose A Londoño, en una entrevista con Helmut Levy, de colombianos en el mundo a través de la emisora Ecos del Combeima de la ciudad de Ibagué Colombia. Jose A lodoño no habla de. Los inmigrantes colombianos, desde el Riesgo social, el desempleo,...
Nacida en Buenaventura (Colombia), vive en Girona, es integradora comunitaria y se ocupa de sensibilizar sobre la crisis humanitaria y el incumplimiento de los acuerdos de paz en su país.
Trabajamos para que los colombianos es el exterior podamos aportar y sumar al desarrollo y las decisiones de nuestro país
Este es el medio para estar en contacto con otros colombianos dentro y fuera del país, para hacer posible; la generación de una Colombia mejor. Tu opinión y participación nos abre la puerta, para para hacer de este medio, el primer eslabón para el logro de nuestras metas.
ÚNETE
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información
0 comentarios